Hoy podría argumentar que la realidad, como un viejo reloj, atrasa. Podría declamar que el artista se adelanta a su época y seguir guitarreando como tantos especialistas en el tema.
Por eso desconfío de las explicaciones.

Solo vivimos para el instante en que admiramos el esplendor del claro de luna, la nieve, la flor del cerezo y las hojas multicolores del arce. Gozamos del día excitados por el vino, sin que nos desilusione la pobreza mirándonos fijamente a los ojos. Nos dejamos llevar- como una calabaza arrastrada por la corriente del río- sin perder el ánimo ni por un instante, esto es lo que se llama el mundo que fluye, el mundo pasajero.
5 comentarios:
nefasta casualdidad diria...
pero aunqie los elementos de actitud porcina siiempre deambulan por las inmediaciones y cercania de este edificio..
Porqué los cerdos tienen tan mala prensa si son tan ricos?
Luis, no sé porque los chanchos tienen tan mala prensa!
De hecho siendo parte del grupo musical "ensamble chancho a cuerda" esa mala publicidad se siente desde adentro.
Increibles los dibujos, como siempre, y esos chanchos!!
J.
Aguanten los chanchos a cuerda!
En el horóscopo Chino soy chancho.
Es increíble como ficción artística y realidad se cruzan. Felicitaciones Maestro Fati por tanta preclaridad. Serpiente de madera de Uruguay. Me acuerdo de Les Luthiers y su "chancho limpio nunca engorda..." Jaime (Uruguay).
Publicar un comentario