Seguidores

Mostrando las entradas con la etiqueta pasteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pasteles. Mostrar todas las entradas

17.10.17

EXPO



 La semana pasada inauguré una exposición de dibujos y pasteles en la Galería Mandrágora, en Mendoza. Todos trabajos recientes, en su mayoría inéditos.
Hace mucho que no mostraba mi trabajo en mi ciudad natal, fue muy bueno encontrarme con amigos y artistas que hacía mucho no veía. También muchos jóvenes se acercaron y acompañaron la apertura de la expo. La muestra se extenderá hasta el 5 de diciembre, por lo que podrás visitarla, con tranquilidad cuando te apetezca.








9.12.14

TRE DONNE E UN GATTO



Técnica, carbón y pastel sobre papel. Medidas 35cm X 50 cm

11.8.14

GEOMETRÍA

En la naturaleza todo es único, nada se repite dos veces.
 Esto es algo que  podemos comprobar si observamos con atención, aunque es mas fácil pensar que ese árbol es igual a aquel porque ambos llevan el mismo rótulo, un álamo.
Olvidamos que las palabras no son las cosas.
Cuando dibujo, estoy mirando intensamente el modelo, puede estar frente a mi o en mi memoria, desentrañando sus formas, sus ritmos, su secreta geometría. Quiero compartir eso que descubro con quien mira un dibujo que hice. Mi mente apunta en esa dirección y todo mi esfuerzo es hacerlo visible.
Mi ojo no registra como una cámara fotográfica, eso no me interesa. No es un hecho mecánico, está influido por los humores que me circulan en ese momento, por una pintura que amo o la música que me acompaña.
Por estos días trabajo (entre otras cosas) con pájaros. Esos extraños seres que nos acompañan aunque a veces ignoramos.
 Conozco mucha gente ansiosa por contactarse con “extraterrestres” y no les mueve un pelo toda la variedad de seres que los circundan.
Cuando miro un cóndor planeando silencioso entre los cerros, haciendo círculos en el vacío, trato de imaginar esa mente que desde allá arriba percibe el paisaje donde  soy algo que camina mientras admira esa geometría que sin saber está trazando.


20.4.13

La sombra


 Un cuadro es un objeto de meditación. Con el establecemos un diálogo. 
A través del tiempo descubrimos eso que observamos.
Esto me sucede no solo con la obra de otros artistas sino con la que yo mismo elaboro.
Pasa el tiempo y eso que hice se va revelando, lentamente, como una flor que se abre.
En este caso particular "La sombra" todo se fue armando en ese ámbito que es una esquina de mi propio taller.
Trabajé con pasteles sobre papel. Debe medir 100 cms.X 70 Me llevo mas de un mes concretar cada una de sus partes que integran este todo.
El tema central o mejor el punto de partida fue un interior y el contraste de la ventana que nos  muestra el exterior, la calle.
Luz y sombra. Ying y yang. Afuera y adentro. Lo subjetivo y eso que llamamos realidad.
Todo esto que hoy puedo ponerle palabras fue surgiendo, casi espontáneamente, sin mucha lógica ni plan previo.
A medida que lo hacía, que aparecían los personajes se entablaba ese diálogo silencioso que hoy podemos percibir.
Te cuento la cocina, para que de algún modo participes y comprendas como se genera una obra plástica.
Pienso que en otras disciplinas, literatura, cine, escultura...algo de esto debe haber.
Nunca dejo de ser el primer observador de esto que aparece frente al papel donde trabajo.
e


2.9.12

El cielo protector


La muerte está siempre en camino, pero el hecho de que no sepamos cuándo llega parece suprimir la finitud de la vida. Lo que tanto odiamos en esa precisión terrible. Pero como no sabemos, llegamos a pensar que la vida es un pozo inagotable.
Sin embargo, todas las cosas ocurren solo un cierto número de veces, en realidad muy pocas. ¿Cuántas veces recordarás  cierta tarde de tu infancia, una tarde que es parte tan entrañable de  tu ser que no puedes concebir siquiera tu vida sin ella?. Quizá cuatro o cinco veces más. Quizá ni eso. ¿Cuántas veces más mirarás salir la luna llena?. Quizás veinte. Y sin embargo, todo parece ilimitado.
Paul Bowles- “El cielo protector”

7.5.12

Sigue la expo

En vista del éxito obtenido...sigue una semana más la muestra. O sea pueden visitarla hasta el sábado 12 de mayo en Hoy en el Arte, Juncal 848- Buenos Aires.

12.4.12

La expo


 Plena inauguración de la expo, charlando con entrañables amigos que me vinieron a visitar.
Algunos jóvenes me molían a preguntas sobre técnicas usadas.
Conocí a mucha gente que me seguía desde las viejas revistas Humor o El Péndulo (eran niños entonces), pero las evocaban como si todo hubiera sucedido el día anterior.
 Fue una hermosa noche, noche de encuentros que ya comienza a ser recuerdo.


Sono io con el amigo fotógrafo Edu Grossman la artista Chela Grossman y el escultor Enrique  Savio





 Cuando mi trabajo sale del taller se transforma, sufre una metamorfosis, deja de ser mío, es algo que existe por si mismo.

Cuando está colgado en las paredes de una galería de arte como en este caso, habla en su idioma, solo puedo mirarlo, como cualquier persona.

Ahí están, desde ayer, en Hoy en el Arte, en Juncal
848, en Buenos Aires, date una vuelta y después me contás.