Mostrando las entradas con la etiqueta collage. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta collage. Mostrar todas las entradas
2.11.16
10.10.16
7.10.16
4.10.16
25.6.16
22.5.16
EL PROCESO
Este dibujo tiene ya unos cuantos años. Pertenece a una serie que realicé sobre una época oscura de Argentina, hablo de la dictadura de Videla.
En ella además de los militares, participaron civiles de diversas corporaciones. Hoy, esos mismos personajes comienzan a reaparecer disfrazados de patriotas democráticos, hay un tango que en uno de sus inolvidables versos dice:"la historia vuelve a repetirse"...


29.2.16
19.1.16
22.6.15
7.2.15
31.8.14
6.7.13
BABEL
Lacan dijo alguna vez que uno puede saber lo
que dice pero no lo que el otro escuchó.
Esto me ocurre con frecuencia cuando
expongo alguna idea o reflexión.
Me cuesta entender el ánimo beligerante de algunos, como si habláramos
lenguas distintas, todo se resuelve en
un gano o pierdo.
Tal vez el punto de partida sea una mirada
futbolera (en una época en que ese deporte es la religión del planeta) todo se
define en ganar o perder.
Puedo comprobarlo cuando escribo alguna especulación con un matiz
político. Algunos carenciados de
argumentos, recurren a agravios o etiquetas fáciles.
Tener la razón es casi tan imperativo como
respirar.
Los rótulos no dejan de asombrarme, si hay algo que me
cuesta saber es, quien soy.
¿Quien
soy?, es una incógnita difícil de develar.
Como bien decía Oscar Wilde “ya no soy tan
joven como para saberlo todo”.
Sin embargo, con ligereza, casi sin pensarlo,
en dos segundos te cuelgan la etiqueta que se les ocurre: comunista, monto,
anarco, facho, antisemita, trosko,
populista, sexòpata, posmo, ochentoso, setentista etc etc
Con los años arribo a la conclusión que tal
vez soy un conglomerado de ideas, humores, sentimientos, un microcosmos en
perpetuo movimiento..
Por supuesto que no ignoro el tiempo que
me circunda y se de las usinas del descontento, todos los días y en cada
noticia te filtran miedo y desconsuelo, desparraman
confusión, quieren crear otra Babel, se olvidan de una cosa… no son dioses.

1.3.12
La peste escarlata
Cada artista
tiene un repertorio de formas que va puliendo a lo largo de su vida.
Cuando abordo un nuevo libro, ese texto propone nuevas perspectivas, su poética me inspira otras búsquedas, otras combinaciones. Tal vez esta manera de encarar cada obra me aleja de una actitud “profesional”.
Cuando abordo un nuevo libro, ese texto propone nuevas perspectivas, su poética me inspira otras búsquedas, otras combinaciones. Tal vez esta manera de encarar cada obra me aleja de una actitud “profesional”.
Con “La peste
escarlata” sentí imprescindible el uso del color, para lo cuál recurrí al
pastel, los lápices, el carbón y la tinta. También usé xilografías y algún
collage.
Hice varias
versiones hasta encontrar el tono que necesitaba, invertí acá mas de un año de
tiempo, el resultado son un buen número de dibujos. Después seleccioné los que
publicaría.
Un libro tiene su particular lenguaje, es el
resultado de la confluencia de mucha gente.
En este caso es interesante el aporte del
diseñador, Sebastián Garcia Schnetzer tuvo una muy buena idea en cuanto al
ritmo que imprimió al montaje de los dibujos.
Ahora el libro
está en la calle, ya no nos pertenece.


14.2.12
Seres que planean
Todos
conocemos a alguien que planea algo
desmesurado que quebrará su vida en un antes y un después.
Alguien que
imagina una novela que cambiará el rumbo de la literatura, alguien que fantasea
un film que arrasará todos los festivales, alguien que proyecta un negocio
extraordinario en internet , alguien que sueña un conjunto de rock que sepultará
a los rollings, alguien que fragua milimétricamente un asalto a la sede central
del city bank, alguien que conjetura una exposición con cuadros que no pintó.
Seres
taciturnos envueltos en un sueño que construyen en secreto y que raramente
concretan. Porque esos proyectos desmesurados jamás salen de la pequeña caja
craneana que los concibe.
Proyectos
desmesurados que son otra forma de la postergación, sueñan un futuro de humo
despreciando este instante, pequeño pero real.
A esta hora de
la madrugada, cuando todos duermen, hay seres desvelados que acarician un sueño
extraordinario…”ya van a ver” dicen en silencio.


25.1.12
6.11.11
21.9.11
13.8.10
Suscribirse a:
Entradas (Atom)