Seguidores

Mostrando las entradas con la etiqueta Federico Fellini. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Federico Fellini. Mostrar todas las entradas

31.10.11

Federico parla del suo fratello.



Siempre he tenido la sensación de que Tolouse Lautrec era mi hermano y mi amigo. 
Tal vez porque Lautrec intuyó, antes de la invención de los hermanos Lumiere, el encuadre  y la síntesis del cine, pero probablemente también debido a la atracción que el pintor siempre sintió por los seres desvalidos y despreciados, por los que la  gente decente llaman viciosos


Es difícil saber quién nos ha inspirado a lo largo de nuestra carrera. Pero yo sé que  nunca he mirado con indiferencia, una pintura, un cartel o una litografía de Lautrec y su recuerdo nunca me abandonó.
Este  aristócrata detestaba  el “bel mondo” y creía que la flor más bella y más pura surgió en  terrenos  abandonados entre basuras. Amaba entre los hombres y mujeres, los verdaderos, los duros, los profundamente heridos. Despreciaba las muñecas maquilladas, porque detestaba, más que cualquier otro vicio, la hipocresía y lo artificial. Era simple y verdadero,  bello, a pesar de su fealdad. Por esto Lautrec vive, gracias a sus pinturas, en el corazón de cada uno de nosotros.

Lautrec
Fratelli Fabbri Editori

22.9.11

El vino del estío- tapa y contratapa- tinta y acuarela sobre papel.

Tal vez por eso, no hay libro que me conforme al verlo hecho cine, se esfuma la magia, se transforma en otra cosa generalmente mas pobre. Salvo que el texto pase por la mirada de otro gran artista (recuerdo el Satiricón de Fellini) donde lo transforma, deja atrás el texto y lo convierte en otra cosa.
En fin, no puedo dejar de apasionarme al hablar de libros, pasé los mejores momentos de mi vida junto a ellos.

6.12.10

 
Hoy ese arte, el libro ilustrado, está en extinción. Probablemente porque esa función la cumplen los grandes directores de cine, ellos son los ilustradores de la literatura, con otras técnicas ponen imágenes a los clásicos, no puedo dejar de pensar en el Casanova o el Satiricón  de Federico Fellini, o Donde estás hermano, de los Cohen basada en La odisea .