Seguidores

Mostrando las entradas con la etiqueta dibujo tinta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dibujo tinta. Mostrar todas las entradas

4.4.18

EL SHAMAN

Nadie quiere oír hablar de amor verdadero , de odio verdadero. Nadie quiere que pongas tu mano sobre sus sacrosantas entrañas, eso le corresponde al sacerdote en la hora del sacrificio.
Mientras estás vivo, mientras tu sangre corre aún caliente, debes simular que no existe la sangre y que no hay un esqueleto bajo el recubrimiento de la carne. Prohibido pisar el césped, Tal es la divisa según la cual vive la gente.
A fuerza de estar bien, terminamos por desarrollar una alegría feroz, una alegría que no es natural.
El shaman , carbón, acrílico, tinta y pluma sobre madera.

6.3.18

EL HOMBRE INVISIBLE






Acabo de ilustrar El hombre invisible, fantástico relato del genial escritor británico  H.G. Wells, escrito en 1897 pero con una vigencia increíble.
 Me llevó todo el año pasado este trabajo que recién termino y que realmente disfruté hacer. Fue así que reuní mas de treinta dibujos, todos en riguroso blanco y negro, con una técnica que mucho recuerda al grabado xilográfico.
 Ahora la editorial El Zorro Rojo prepara una magnífica edición, con la traducción del escritor Marcial Souto.
Ahora solo queda esperar.

28.5.17

MAMBO URBANO














Este domingo, ordenando las montañas de papeles acumulados en el desván de mi casa, encontré una caja con los originales de Mambo Urbano. Una serie de dibujos que publiqué a fines de los 80 en la revista Humor.
A pesar del tiempo transcurrido, los dibujos se mantienen. Tienen eso que los hace vivos. Cuando los hice ya tenía muchas horas de vuelo en mi mesa de dibujo y eso se siente.
La idea me rondó desde el primer momento que colisioné con esta ciudad fantástica, desmesurada, caótica, irreal.
Yo era el típico cabecita que con su carpeta de dibujos se perdía en las calles desconocidas, todo me parecía lejos, no podía creer el tiempo que gastaba viajando en bondis atiborrados o en el subte.
De alguna manera  Mambo Urbano fue  un lugar donde durante un par de años experimenté con el dibujo y el texto, jugando con esa conjunción de lenguajes. Probando técnicas, estilos,  inventando puestas en página que a veces eran felices y otras no tanto.
Un día le  propuse al director, Andrés Cascioli hacer un libro con todo ese material que había publicado y me dio el OK.
Me metí en el tema durante algún tiempo, rehíce páginas, armé el diagrama, todo a pedal (entonces no había todo lo que hoy  nos brindan los programas de diseño). Solo un dibujante como Andrés podía arriesgar hacer una edición tan buena como la que hicieron con Mambo.
Fue muy extraño ver el libro en todos los kioscos de Buenos Aires, todavía hoy, cuando ya se agotó, alguien aparece en la Feria del libro para que le firme un ejemplar

17.12.16

CREDO





Dibujar con líneas, dejar todos los fuegos de artificio al costado, los efectos y los trucos del photo shop que ya me aburren, dibujar con una pluma y tinta sacándole el jugo a la simple línea.
Esa especie de sismógrafo que conecta tu mano, el cuore y el cerebro.
 Dejar que salga sin que lo interrumpan pensamientos ni ideas.
Dejar tu mano sin ataduras mentales.
Dibujar casi como una respiración, sin pensar quien lo verá, sin calcular cuanto valdrá o en que mercado circulará.
El papel, las líneas y la mano se entienden.
Ser este presente, efímero, frágil, que no admite certificados ni especulaciones.
Estar presente dejando esa huella en el papel, como quien camina a la orilla del mar y van quedando las pisadas en la arena, mudo testimonio de que allí estuvimos.
Descubrir cuantos dibujos guardabas en algún lugar, esa fuente secreta de donde fluyen imágenes, ignorando todo.
Ese es mi credo.

2.11.16

POBREZA CERO

Recordando el Juanito Laguna del maestro Antonio Berni, las villas miserias son parte del paisaje latinoamericano. Me pregunto cuántos Juanitos habrán crecido ahí desde que Berni los rescatara en sus inolvidables pinturas.

10.10.16

BABEL (Otra versión)





BABEL
A partir de un cuadro de Peter Brueghel Babel, pintura ejecutada en 1563.
El dibujo  realizado con tinta, acuarela, lápiz y collage sobre papel es reciente. Hice otra versión en pastel y carbón hace algunos años.

10.9.16

POLÍGLOTA







POLÍGLOTA
Dibujo en todos los idiomas.

22.5.16

EL PROCESO

Este dibujo tiene ya unos cuantos años. Pertenece a una serie que realicé sobre una época oscura de Argentina, hablo de la dictadura de Videla.  
En ella además de los militares, participaron civiles de diversas corporaciones. Hoy, esos mismos personajes comienzan a reaparecer disfrazados de patriotas democráticos, hay un tango que en uno de sus inolvidables versos dice:"la historia vuelve a repetirse"...

12.3.16

MACCIÓ ES ETERNO


Se lo aseguro: no existe el arte contemporáneo, el arte es eterno. Piero Della Francesca, Leonardo, Velázquez, son pintores contemporáneos. Si te conmueve, si te toca el corazón, entonces es contemporáneo.
Rómulo Macció en una entrevista en Ñ.