Seguidores

Mostrando las entradas con la etiqueta Crist. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Crist. Mostrar todas las entradas

13.6.15

FONTANARROSA



Conocí al negro Fontanarrosa en Córdoba.
 En aquellos días, comienzos de los setenta, dibujábamos en la revista Hortensia.
Cuando yo viajaba esporádicamente a la docta a llevar mis dibujos, me hospedaba en lo de Crist, fue él quien me presentó a su amigo rosarino.
Fon era un tipo parco, contrastaba notablemente con su amigo que era un showman innato.
 Compartíamos vinos y guitarras en la peña del Cascote (la única peña que se barría pa dentro afirmaba su dueño, porque tenía un agujero en el piso), también largas charlas sobre historieta, literatura, dibujo.
Lo recuerdo siempre en un Citroen, el bólido de acero y lona, le decía Crist. Muchos años después nos encontramos en Rosario, íbamos en el Citroen, le pregunté si era el mismo que había conocido años atrás, si, me dijo, aunque le fui cambiando tantas piezas que ahora debe ser otro.
Siempre admiré su capacidad de laburo, su método riguroso, su disciplina, su mirada incisiva sobre cualquier hecho.
Todavía festejo sus creaciones, el Inodoro Pereyra, el Boogie, o tantos cuentos que escribió.
Pienso que somos algo así como constelaciones, que a pesar de ya no estar en este mundo, quedan las huellas que supimos dejar, asteroides y satélites que muy lentamente se irán extinguiendo.
Cuando nos conocimos  no existían Internet, ni los mails, razón por la cuál pude guardar esta carta que hoy mientras ordenaba una parte  de la biblioteca apareció y abrió la puerta de ese lugar llamado memoria.




5.9.12

Premios Konex

Los premiados en ilustración Rep, Diego Bianki, el hijo de Enrique Breccia (él no pudo asistir ), Carlos Nine,quien les habla y  Malena, hija de Andrés Cascioli (premiado post morten)
Con Crist a quién premiaron en la categoría humor gráfico

Con el Tute, premiado en humor gráfico
 Recibí el premio Konex a la ilustación. Este premio  se entrega a diferentes disciplinas de las artes plásticas cada diez años.
Es un reconocimiento que lo hago extensivo a todos los que nos dedicamos a esta profesión, muchas veces ignorada.
Como bien ilustran las fotos, la alegría no es solo brasilera..El encuentro con muchos colegas fue un buen motivo para el escabio...en fin.
Como corresponde nos fuimos a comer a San Telmo, en la mesa el Menchi Sabat , Crist  y en primer plano un perfil que veo todas las mañanas en el espejo del baño.

Otra vista de la mesa generosamente humedecida, en primer plano el  perfil de Sábat , Alicia la mujer de Quino, quien suscribe y al fondo el master Quino.

23.3.12

Sasha D.




Estas fotos que gentilmente me envía María Teresa, son de la inauguración de la muestra en Córdoba. Lamentablemente no pude asistir,(amo a Córdoba) pero me encuentro preparando expos que se avecinan, una en Tours y otra acá en Buenos Aires.
Felizmente   recibí noticias donde me contaban que la expo estuvo muy concurrida, artistas, simpatizantes, amigos,críticos, poetas, intelectuales,choborras , en fin, esa selecta concurrencia que caracteriza estos eventos.
Allí veo al troesma Crist y más allá al Lolo Amengual,seguramente están elaborando suculentas teorías sobre   el  arte.
El dibujo que miran atentamente las dos damas es mi dibujo laaaaaaaaaaaaaaaaaaaaargo.
El espacio de Sasha se ve magnífico, los trabajos lucen, si están en la docta no se lo pierdan.

5.10.10

 Burnichón era oriundo de Córdoba y recorría el país vendiendo libros, alguna vez me contó que su vocación  fue el teatro, tenía algo artístico que lo expresaba en su vida, en sus amigos artistas  y en la edición de unas pequeñas carpetas con dibujos y poemas de jóvenes que recién comenzábamos a romper el cascaron: el Crist, el negro Fontanarrosa, Federico Aymá, Peiteado, a todos ellos los editaba en esas singulares carpetas, “burnichetas” las bautizó Crist a quién publicó una muy original impresa en servilletas de papel.