Seguidores

Mostrando las entradas con la etiqueta Alfred Kubin. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alfred Kubin. Mostrar todas las entradas

13.3.12

Roland Topor

Es un genio que se llamó Roland Topor. Dibujante, ilustrador, pintor, escritor, cineasta ...un grande.
En sus dibujos habita un extraño humor. Una mirada que se emparenta con Alfred Kubin y mas atrás con el increible Hieronymus Bosch.
De vez en cuando me gusta visitarlo, siempre me asombra la cantidad de buenas ideas que sabe graficar, es estimulante.

5.3.09

Como olvidar a los precursores, aquellos monjes que iluminaban pequeñas viñetas en manuscritos medievales, algunas ilustraciones de Alberto Durero, pasando por el gran Hokusai hasta llegar a maestros como Gustavo Doré, Grandville, Alejandro Sirio, Alfred Kubin o N.C. Wyeth y en nuestra época Roberto Páez o Mattotti.

5.11.08

Me gusta leer. Es un placer que me ayuda y estimula en lo que hago.
Mi trabajo tiene mucho que ver con la literatura.
Dibujar es contar.
Literatura y dibujo más de una vez hacen un tandem, el ejemplo mas obvio es la historieta.
Muchos escritores son eximios dibujantes y viceversa, no es casual.
Podría nombrar algunos como Goethe, Víctor Hugo, Lewis Carrol o Gunter Grass quien ilustra las tapas de sus novelas con sus propios diseños.
Entre los dibujantes que escriben están Kubin, Roland Topor, Bruno Schultz y Audrey Beardsley
Cuando leí la novela Drácula de Bram Stoker, me atrapó el personaje, aunque la historia se hacia sobrecargada y reiterativa, comenzó a abrirse paso en mi mente la idea de hacer mi propia versión de este relato gótico.
Casi sin proponérmelo mis cuadernos comenzaron a ser habitados por castillos, bellas doncellas, animales impuros, vampiros y textos que intentaban modelar la historia.