Seguidores

Mostrando las entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas

3.5.17

CHARLA EN EL IUPA

El año pasado estuve en Fisque Menuco (Gral.  Roca) fue en las aulas del IUPA, un lugar increíble en la Patagonia Argentina. El IUPA es una institución que nuclea a varias disciplinas artísticas, artes visuales, cine, música entre las que recuerdo. Allí estuve dando un seminario, tuve oportunidad de conocer a un grupo de gente talentosa y cálida que me brindó su espacio con generosidad.
Este video es un testimonio.

26.6.16

MUNDO ALICIA

Este video sobre un dibujo alucinante  de Marta Vicente, realizado con lápices de color sobre papel,es un recorrido visual por ese relato.
 Marta acaba de realizar en Buenos Aires una muestra de dibujos y pinturas inspiradas en  Alicia de Lewis Carroll con notable éxito.
La artista hizo una selección de trabajos de los últimos tres años. Acá lo dejo (como fan que soy) para que puedas disfrutarlo.

11.4.15

Hermógenes Cayo

Este documental que hoy presento, lo realizó uno de los mas grandes documentalistas argentinos, Jorge Preloran (Argentina 1933-EEUU 2009). En su prolífico trabajo, supo rescatar culturas marginales, nuestros cimientos, olvidados o negados por la "alta cultura".Preloran definió su cine como "Geografía Humana". Con sus películas intentó demostrar que los deseos y aspiraiones del ser humano son básicamente iguales en cualquier lugar del planeta. Esa semejanza es tan fuerte que las diferencias materiales se acaban tornando superficiales y poco importantes.

29.1.15

PIANO PIANO.

ADVERTENCIA :las imágenes y dichos en este video son altamente perturbadoras., habiendo escaleras el propietario no se hace responsable del uso del ascensor.

7.12.14

DIBUJANDO BAJO LOS ARBOLES

En este video dibujo cinco árboles en cinco minutos,un tiempo récord que costará mucho superar. Trabajé con tinta china, plumas variadas, toques de acuarela un touche de pastel.
Mirar los árboles, desentrañar sus formas mecidas por la brisa,y dibujarlos,  es todo un ejercicio de higiene visual, muy recomendable por cierto, en esta era de photo-shop y demás artilugios. Desnudo con tu pluma y un papel, bajo el sol y los árboles.
Te invito a verlo, son cinco minutos. 

25.11.14

REVELANDO SECRETOS

Los amigos de La libroteca, me hicieron una entrevista para el Canal de la ciudad. Es una buena oportunidad para que conozcas mi casa-taller. Estás invitado, adelante...

2.11.14

Lang Lang

En este domingo lluvioso, les comparto algo de buena música junto a Lang Lang y su padre.

13.10.14

EL LEGADO

Don Ata es un maestro espiritual, un artista de los mas grandes que conozco.
Sus bagualas, su guitarra, su sereno pensamiento y decir, me acompañan desde hace tiempo acá en mi taller, seguramente en muchos dibujos se mezcló con la tinta, mucho le debo.
Tal vez, este pequeño video sea una buena oportunidad para descubrirlo, no te lo pierdas, es alguien que seguramente te dejará algo.

2.10.14

INFIERNO

Porgú significa en estonio infierno y es el título de esta animación basada en la obra del extraordinario dibujante Eduard Viiralt (1898- 1954) quien había nacido en San Petersburgo. Sobrevivió a la segunda guerra mundial en Estonia partió a Suecia en 1945 finalmente llega a París en el otoño de 1946, vivió en el sur de la ciudad, Sceaux, en la rue Houdan 61. En esta ciudad murió a los 55 años.

Esta inquietante animación, realizada Tallinnfilm en 1983, da vida a los desgarradores y sensuales personajes de Viieralt

4.2.14

Desayuno en la hierba.

Priit Pärn nació en 1946 en Tallinn capital de Stonia.
Si bien se graduó en biología su trabajo artistico lo realizó como caricaturista e ilustrador. Son mas de 30 las exposiciones individuales en toda europa.
Su primer corto lo hizo en 1977 Is the earth round.
Esta es otra muestra de su talento, no te lo pierdas.

3.2.14

PRIIT PARN

Debo este encuentro con Priit Parn, genio estonio a Stella Maris Santiago. Esto que verás es un derroche de delirio, absurdo y surrealista. 

29.10.13

LEONARD COHEN


Leonard Cohen es un poeta-músico que me acompaña siempre.En esta ocasión, cuando en octubre de 2011 recibe el premio de poesía Príncipe de  Asturias, hace un discurso que es una muestra de su talento. Acá está en pocas palabras la génesis de eso que llamamos "artístico".
No te lo pierdas, abre puertas y ventanas.

31.7.13

LA CIUDAD AUSENTE

Recién recibo este comentario sobre La ciudad ausente, la novela gráfica que hicimos junto a Pablo de Santis sobre la novela homónima de Ricardo Piglia y que fue nuevamente editada por el Zorro Rojo, aparecido en El cultural, suplementeo del diario español El mundo.
 Es un video muy bien realizado y que podrás ver en el siguiente link: 
espero te guste.