Chuang Tzu soñó que era una mariposa y no sabía al despertar si era un hombre que había soñado ser una mariposa o una mariposa que ahora soñaba ser un hombre.
Herbert Allen Giles
Chuang Tzu (1889)

Herbert Allen Giles
Chuang Tzu (1889)

Solo vivimos para el instante en que admiramos el esplendor del claro de luna, la nieve, la flor del cerezo y las hojas multicolores del arce. Gozamos del día excitados por el vino, sin que nos desilusione la pobreza mirándonos fijamente a los ojos. Nos dejamos llevar- como una calabaza arrastrada por la corriente del río- sin perder el ánimo ni por un instante, esto es lo que se llama el mundo que fluye, el mundo pasajero.
4 comentarios:
¡Idea realmente brillante, Luis, estupendo!
FATI, NO NOS DICEN QUE ESTA EXISTENCIA ES SIMPLEMENTE UN SUEÑO PARA QUE TRABAJEMOS Y HAGAMOS COSAS PARA LOS "ELLOS"...CREO QUE EL ARTE ESCAPA A LAS ORDENES DE LOS ELLOS.
SEGUI REGALANDONOS TUS OBRAS
UN ABRAZO
toti spi
Gracias Juan Alvaro, a veces se enciende un fósforo.
Caro Toti,a veces siento que todo es un sueño, hasta los "ellos".Un abrazo
Gracias Juan Alvaro, a veces se enciende un fósforo.
Caro Toti,a veces siento que todo es un sueño, hasta los "ellos".Un abrazo
Publicar un comentario