Lo inauguré con una muestra antológica donde junté a todos los artísticos que me habitan, desde el pequeño escultor al dibujante de humor o el ilustrador perezoso. Por primera vez reunidos, el cartel lo diseñó una talentosa amiga llamada Claudia Grebenc.

2 comentarios:
Me gustó mucho el Mucha.
Preguntilla técnica: Que libro considerás que todo buen ilustrador debe tener en su biblioteca ?
Saludos
Los libros son algo muy personal,dependen de tu necesidad, uno que siempre releo son las reflexiones de Matisse.Habla de pintura, dibujo, escultura.Creo que es la materia prima de quien ilustra.Despues son estimulantes las memorias,Los diarios de Paul Klee me dieron vuelta, las entrevistas de Silverster a Bacon,las memorias de George Grosz son fantásticas, empecé a leer las de Steimberg y me gustan.En el tratado de la pintura de Leonardo hay una parte sobre dibujo muy jugosa,otro libro un poco mas técnico que recuerdo con afecto es Arte y perceción visual de Arheim.Por supuesto imprescindible las cartas a Theo, de Van Gogh.Obviamente, creo que lo mejor respecto a la ilustración, te la dicen los mismos ilustradores con sus dibujos.
Todos estos libros son aptos para señoritas.
Publicar un comentario