Giovanni Papini
Lo trágico cotidiano

Solo vivimos para el instante en que admiramos el esplendor del claro de luna, la nieve, la flor del cerezo y las hojas multicolores del arce. Gozamos del día excitados por el vino, sin que nos desilusione la pobreza mirándonos fijamente a los ojos. Nos dejamos llevar- como una calabaza arrastrada por la corriente del río- sin perder el ánimo ni por un instante, esto es lo que se llama el mundo que fluye, el mundo pasajero.
4 comentarios:
También hay gente que vive para el pasado.
¡Qué grande Papini! ¡Y qué olvidado! ¡Y qué grande Luis, Luis!
Pero es que, además, das unos giros estilísticos fascinantes!
Es terrible, verdad, pero probablemente sea así para que hagamos lo que hacemos, si no, no haríamos nada, le sacás punta al lápiz porque vas a marcar el papel... Aunque últimamente oí algo sobre Teoría M que dice que podés ir para atrás en el tiempo también. MMmmm me puse científico.
Y están los que esperan q sus descendentes cumplan los sueños q no pudieron concretar… una de las mayores cargas q puede heredar un hijo.
Publicar un comentario