
1.10.09
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Solo vivimos para el instante en que admiramos el esplendor del claro de luna, la nieve, la flor del cerezo y las hojas multicolores del arce. Gozamos del día excitados por el vino, sin que nos desilusione la pobreza mirándonos fijamente a los ojos. Nos dejamos llevar- como una calabaza arrastrada por la corriente del río- sin perder el ánimo ni por un instante, esto es lo que se llama el mundo que fluye, el mundo pasajero.
5 comentarios:
Y yo que creia que cuando uno llegaba a ser un anciano como vos, ya no tenia ese tipo de problemas...
También creía como vos, pero aprendí que mientras estás vivo hay luces y sombras, ying y yang dicen los orientales, una de cal y una de arena dicen en mi barrio.
Impresionantes los dibujo. Un hallazgo este blog, ni sabía que existía. Tengo tu libro Mambo Urbano y es una maravilla.
Saludos
Martín
hola Luis:
Nuevamente Andrés de Montevideo Uruguay, hoy t escribo para contarte que en el pasado fin de semana adquirí una antigua revista rosarina (Sta. fe) llamada: " el lagrimal trifurca" numero 13, diciembre 1975, editada x Elvio e. Gandolfo y Francisco Gandolfo, en él encontré tres increíbles ilustraciones tuyas, las cuales me sorprendieron la simplicidad del trazo, la falta de goteos y el trabajo de diseño y forma, supongo que serán algunos de tus primeros trabajos, la he agregado a mi repertorio; el gato negro de Poe, algunas revistas de Humor R., y una nota de la revista Sacapuntas.
La razón x que tengo esta revista en mi poder es la siguiente; mi media hermana Laura Gandolfo Moyá la conservaba x que en ella ahy publicada una ilustración de mi madre: Carol Moyá, uno de los pocos trabajos que pude adquirir (por desgracia).
Bueno para ir finalizando, te mando un fuerte abrazo.
Andrés V. Moyá
Hola Andrés, el lagrimal trifurca fue una bella revista dedicada a la poesía, tengo algunos números que guardo como reliquia, Rosario era un reducto de poetas, algunos grandes como Francisco Gandolfo.En cuanto a Carol Moyá no estoy seguro si conocí a ella o a su hermana, escribía y dibujaba.
Pusiste en funcionamiento mi máquina de recordar, un abrazo.
Publicar un comentario