Juan José Saer
Diálogo
R.Piglia-J.J.Saer
Centro de Publicaciones Universidad Nacional del Litoral
1995

Solo vivimos para el instante en que admiramos el esplendor del claro de luna, la nieve, la flor del cerezo y las hojas multicolores del arce. Gozamos del día excitados por el vino, sin que nos desilusione la pobreza mirándonos fijamente a los ojos. Nos dejamos llevar- como una calabaza arrastrada por la corriente del río- sin perder el ánimo ni por un instante, esto es lo que se llama el mundo que fluye, el mundo pasajero.
3 comentarios:
Pero, ¡qué serie tan buena! ¡Cada vez vas a más, Luis!
Excelente este texto de Saer!!!! Muy revelador y nutritivo para todos los que nos torturamos tratando de escaparle a las influencias!
Che, a todo esto, tus dibujos se parecen un poco a lo de...
Si creo que este texto expresa muy bien un tema que toca a todos quienes hacemos un trabajo artístico, nada sale de la nada,algo que pocos quieren asumir.
Publicar un comentario