Llegó 1976 y como una sombra, la sangrienta dictadura deVidela, sin ningún argumento, fui expulsado de la facultad de artes.
Un pequeño milagro, la hermana Berta dejó los hábitos y se casó.

Solo vivimos para el instante en que admiramos el esplendor del claro de luna, la nieve, la flor del cerezo y las hojas multicolores del arce. Gozamos del día excitados por el vino, sin que nos desilusione la pobreza mirándonos fijamente a los ojos. Nos dejamos llevar- como una calabaza arrastrada por la corriente del río- sin perder el ánimo ni por un instante, esto es lo que se llama el mundo que fluye, el mundo pasajero.
5 comentarios:
Quiero ya el proximo capitulo de la historia!
Querido Chuki, es un folletín por entregas, tené paciencia.
Que belleza Luis! uno mas lindo que otro y encima con lenguaje propio, no he visto dibujos que se le parezcan, tal vez eso es lo máximo a lo que puede aspirar un verdadero artista, lograr ese lenguaje visual con sello propio, único, donde no hace falta leer la firma porque ya se sabe de quien es de inmediato.
Saludos maestro!
Gracias Maricel, es una sobredosis de vitaminas para el ego!!
hola luis!!!soy estudiante de 2 año de arte en la UNC.. tengo en este momento "el tren fantasma" y tinta china...tus dos libros en casa por decima vez....me encantan...me inspiran,me hacen volar!!solo queria decirte qu ete admiroo muchisimo...me emocionan tus historias ya que tus amigos qu ecuentas..son o han sido mis profesores y los admiro muchisimo!!!..espero algun dia logra al menos un cuarto de tu creatividad,calidad y estilo!!te admiro..Ana Clara
Publicar un comentario